Ottobre 2012, 5000 Km. Un viaggio botanico alla scoperta della natura del Venezuela, ad una settimana dalla rielezione del presidente Hugo Chavez. In compagnia di una guida speciale, il botanico sudtirolese Otto Huber, vissuto per circa 30 anni in Venezuela e massimo esperto della vegetazione locale.
"En el presente trabajo se presentan los resultados de una gira botánica realizada en la República Bolivariana de Venezuela, la cual por integrar la lista de los 10 países megadiversos del mundo, ocupa un lugar de primera importancia en lo relativo a la conservación de la diversidad biológica. La gira fue organizada por la Dra. Argelia Silva y el Dr. Otto Huber, bajo la primicia de colaboración técnica firmada en la carta de intención entre la Fundación Instituto Botánico de Venezuela y los Jardines del Castel Trauttmansdorff en Italia (Merano, 2009). Participaron los botánicos Drs.Thomas Wilhalm y Andreas Hilpold, del Museo Scienze Naturali Alto Adige (Herbario BOZ); y los paisajistas Arq. Anni Schwarz y Nicola Morandini. El recorrido (15.10.2012 al 27.10.2012) de aproximadamente 5.000 Km. por tierra, se inició con una visita al Jardín Botánico de Caracas y el Herbario Nacional (VEN), posteriormente se visitaron diferentes regiones naturales tales como: Cordillera de la Costa (P.N. Henri Pittier), zonas áridas del estado Lara, ecosistemas andinos (Estados Trujillo y Mérida, Valera, Timotes, P.N Sierra Nevada, Laguna de Mucubají, Valle del Chama, Valle de Santo Domingo); ecosistemas llaneros (Guanare, San Felipe, Calabozo, Estación Biológica de los Llanos); Estado Bolívar (Ciudad Bolívar, Puerto Ordaz, Gran Sabana, P.N. Canaima, Santa Elena de Uairén); Estados Anzoátegui y Miranda (El Tigre, Boca de Uchire). En total se colectaron 229 números". |